domingo, 1 de marzo de 2015

cuidados del sistema reproductor masculino

La higiene de los genitales masculino


1-5
La personas piensan que la higiene excesiva de los genitales son especialmente de los niños y de las mujeres , pero los caballeros no deben pasar desapercibidos ya que ellos también contraen enfermedades por la falta de aseo  y cuidado personal.
Sin embargo los órganos que forman el aparato reproductor masculino requieren una atención especial que de no ser otorgada diariamente puede ser causa del nacimiento de hongos, bacterias e infecciones en la zona con graves consecuencias para la salud, las cuales se manifiestan en forma de comezón, sensación de ardor o quemazón, hinchazón, enrojecimiento del pene y hasta secreción de líquido purulento cargado de pus.
De acuerdo a la rama de la medicina encargada de atender las afecciones en los genitales masculinos, los órganos reproductores están expuestos a un sinnúmero de problemas a causa de contaminación por contacto, infección por hongos transmitidos por la compañera sexual y múltiples infecciones microbianas adquiridas por diversas vías, las cuales podrían ser contenidas o evitadas tan sólo por medio de la higiene.
La higiene de pareja siempre es de los dos pero en el hombre en la parte posterior del pene asoma una sustancia blancuzca, grasosa y con fuerte aroma, denominada esmegma, la cual se contamina rápidamente y sin la limpieza adecuada da lugar a la aparición de balanitis, una infección dolorosa que se caracteriza por la pus, indicó el Dr. Marco Albuja.
Limpiarse diaria y adecuadamente la zona genital es un comportamiento saludable que todos los hombres deben practicar, no hacerlo significa graves riesgos.
saludmagazine.com.mx indica que hay que lavar completa y cuidadosamente con agua y jabón el pene y los testículos, procurando no frotarlos en forma tal que lastime el área.
Asegúrese de eliminar todo el jabón del área.
Seque concienzudamente la zona inguinal y la entrepierna con un trapo exclusivo para ello.
Si padece de sudoración aplique talco en la zona.
Lave rápidamente y cuidadosamente la zona en caso de que haya sostenido relaciones sexuales con una mujer en periodo de menstruación, el riesgo de infección en esos casos es más alto.
Es recomendable lavar el pene después de mantener relaciones sexuales, para evitar la formación de bacterias, hayas usado condón o no.
Usar ropa interior suelta de algodón, reduce la probabilidad de transpiración y su olor consecuente. No apliques lociones o desodorantes que puedan irritar el área genital.
No olvide que luego de lavar el área debe estar ésta completamente seca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario